La música en la antigüedad o música prehistórica, nace aproximadanente desde hace 50.000 años hasta el año 500 d.C., con la invención de la escritura. Sin embargo, los orígenes exactos de la música son desconocidos, debido a que durante
mucho tiempo no se emplearon instrumentos, sino la voz humana o la
percusión, ya sea corporal o de los elementos del entorno, los cuales no
dejaron huellas arqueológicas.
Los estudios sobre la música prehistórica se ven apoyados en la arqueología y la antropología, con ellos se investiga la aparición de instrumentos musicales en los yacimientos arqueológicos, y la comparación entre los pueblos prehistóricos y los pueblos primitivos actuales.
Los estudios sobre la música prehistórica se ven apoyados en la arqueología y la antropología, con ellos se investiga la aparición de instrumentos musicales en los yacimientos arqueológicos, y la comparación entre los pueblos prehistóricos y los pueblos primitivos actuales.
Los hombres prehistóricos
utilizaban instrumentos musicales pertenecientes a las cuatro familias que
actualmente se conocen. Existen varias teorías sobre los motivos del
surgimiento de la música: la necesidad de comunicarse a través de la distancia.
La magia puede ser un origen para la música, con los cantos y danzas de los
hechiceros.
Como ya se mencionó, desde que hay hombres sobre la tierra, existen manifestaciones
musicales, pues estas son consecuencia de la necesidad del hombre de
comunicarse o de expresar sentimientos. Incluso antes de que el hombre
fabricase instrumentos musicales ya hacía música cantando, aplaudiendo o
golpeando objetos.
![]() |
Idiófonos |
cordófonos (toda la variedad de arcos), aerófonos (flautas, silbatos, cuernos y caracolas). Todos estos instrumentos continúan utilizándose. Las formaciones de estalactitas y estalagmitas de las cavernas, producen sonoridades diversas, al golpearlas con la mano, una madera o hueso.
![]() |
Membranófonos |
Cordófonos |
![]() |
Aerófonos |